Patrona del Principado de Asturias (España). Según la tradición provocó un desprendimiento de rocas en la conocida como batalla de Covadonga que ayudó a ganarla contra el ejército árabe.
La Virgen de Fátima es una figura emblemática de la iglesia católica, cuya celebración se realiza cada 13 de mayo por la referencia que tiene su historia relacionada con apariciones sucedidas a comienzos del siglo 20 en un poblado de Portugal, y que tuvo a tres niños como protagonistas
Patrona de Extremadura, Según la tradición un pastor encontró una talla de la virgen María y cerca del lugar donde estaba la imagen se construyó una ermita alrededor de la cual surgió Puebla de Santa María de Guadalupe.
Patrona de México, la tradición cuenta que se apareció en cuatro ocasiones a san Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, y una quinta ocasión en el pueblo de San María.
La Virgen le encargó que en su nombre pidiese al obispo capitalino ―el franciscano Juan de Zumárraga― la construcción de una iglesia en el lugar de la aparición. Como el obispo no aceptó la idea, Cuauhtlatoatzin volvió a ver a la Virgen ese mismo día y ella le pidió que insistiese (segunda aparición).
Patrona de Madrid para peticiones y ofrendas que se necesite la ayuda en las difíciles cuestas de la vida, también nos da esperanza, fuerza y voluntad.
Patrona isla de La Palma, según la leyenda un anciano matrimonio acaudalado sin hijos, rogaron a la Virgen María, está en sueños, les reveló donde construirían un templo y esa misma noche el papa soñó lo mismo.